jueves, 24 de abril de 2025

Presentación de 𝓗𝓪𝓼𝓽𝓪 𝓺𝓾𝓮 𝓵𝓪 𝓶𝓾𝓮𝓻𝓽𝓮 𝓷𝓸𝓼 𝓭𝓮𝓹𝓪𝓻𝓮, de Paco Velázquez (Semana del libro 2025)

 

Para finalizar la semana del libro, presentamos el poemario 𝓗𝓪𝓼𝓽𝓪 𝓺𝓾𝓮 𝓵𝓪 𝓶𝓾𝓮𝓻𝓽𝓮 𝓷𝓸𝓼 𝓭𝓮𝓹𝓪𝓻𝓮 de Paco Velázquez. Reinó en la presentación, conducida por nuestro presidente Juan Sánchez, un clima distendido, con la gracia y simpatía que caracteriza a quien fuera durante 14 años director del centro infantil El Llano. Habían acudido, convocados por Paco, una serie de amigos y amigas que recitaron algunos de los poemas del libro y la banda sonora la puso el cantautor Antonio Flor. Una tarde donde la poesía, la música y la amistad mecieron a los asistentes en un ambiente lírico que llenó los corazones de alegría. Aquí termina la Semana del libro, que no las actividades culturales, pues nos esperan en mayo tres viernes frenéticos con la presentación de Hijos de Pandora de Manuel Bellido el 2 de mayo, el encuentro con Miguel Ángel Rincón y Salvador Román, del Ateneo de Prado del Rey, el 9 de mayo, para terminar en el clímax literario que supondrá la Semana cultural, donde tendremos a Tyler Barbour con su libro 𝓛𝓸𝓼 𝓮𝓼𝓬𝓻𝓲𝓽𝓸𝓻𝓮𝓼 𝓯𝓵𝓪𝓶𝓮𝓷𝓬𝓸𝓼: 𝓵𝓪 𝓵𝓾𝓬𝓱𝓪 𝓪𝓷𝓽𝓲𝓯𝓻𝓪𝓷𝓺𝓾𝓲𝓼𝓽𝓪, la presentación de la revista 𝓔𝓵 𝓪́𝓽𝓲𝓬𝓸 𝓭𝓮 𝓵𝓸𝓼 𝓰𝓪𝓽𝓲𝓽𝓸𝓼, que coordina la poeta Rosario Troncoso y, como colofón, la presentación del libro 𝓟𝓾𝓮𝓫𝓵𝓸 (Ediciones Impresiones), de Julio Mariscal el 23 de mayo. ¡Seguimos sumando!


 




















miércoles, 23 de abril de 2025

Presentación del libro 𝓜𝓾𝓷𝓭𝓸 de Santiago Moreno

 

En el tercer día de la Semana del libro se ha respirado un ambiente mágico. Juan Sánchez, nuestro presidente, abrió el acto destacando la calidad de las actividades desarrolladas en sesiones anteriores y recordando la venideras. Ha sido el encargado de presentar a Santiago Moreno, Antonia Neva y Salvador Valle. El guitarrista jerezano ha conducido la presentación con sus certeros sones de guitarra, hilando los diferentes artículos que forman el libro 𝓜𝓾𝓷𝓭𝓸 con el respaldo de las voces profundas de Antonia y Salvador. El clima rebosó cultura, y todos quedamos hipnotizados por el gusto y la elegancia de este tocaor jerezano de raíces paterneras. Como colofón, Salvador Valle interpretó el poema "El cantaor flamenco", de Julio Mariscal. Fue un día de reencuentros, literatura y cultura, ocasión inmejorable para celebrar el día del libro.