jueves, 23 de mayo de 2024

I certamen poético Elías Ahuja. Tema: Impresiones de la Petenera

 

Entidad convocante: Asociación cultural Impresiones

Título del premio: Certamen de Poesía 'Elías Ahuja'

Subtítulo: Impresiones de la Petenera

Introducción

Nuestra asociación tiene el objetivo recordar el nombre de Elías Ahuja, como ejemplo de filántropo que hizo mucho por nuestra localidad, en una época en que la pobreza y la miseria azotaba nuestro pueblo, y de potenciar la figura literaria de la Petenera. Para ello, se convoca este premio de poesía, que valorará que la materia poética se centre en la mujer que da nombre al cante en cualquiera de sus vertientes: origen de la petenera, faceta legendaria, poética, flamenca. Entendiendo que el Ayuntamiento de Paterna de Rivera (en el marco del concurso internacional de Cante por Peteneras, que se celebra en el mes de julio) ya convoca un premio de letras de peteneras, en nuestro caso damos total libertad y no necesariamente habrá que seguir la pauta métrica de la petenera cantada, pudiendo utilizarse para el poema otro tipo de composición.

BASES DEL CONCURSO

1.- PARTICIPANTES: El certamen será libre para todos aquellos nacidos o residentes en la provincia de Cádiz.

2.- REQUISITOS DE LAS OBRAS: Todos los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales. Estarán escritos en español y se valorará que el tema esté relacionado con la Petenera. Los derechos del poema pasan a pertenecer directamente a la Asociación Cultural Impresiones, por lo que no podrán ser publicados en ningún otro medio, ni digital ni en soporte papel sin la previa autorización de nuestra asociación.
Los finalistas serán informados a través del mismo correo electrónico por el que remitieron sus obras. Los trabajos de todos los ganadores seleccionados (accésit incluidos) serán publicados en un libro antología en el que figurará también el currículo literario personal que hubiera remitido, en su caso, el autor, y así lo acepta expresamente al presentar su obra al concurso.

3.- TEMÁTICA: La temática de los trabajos de poesía será la figura de la petenera: leyenda, origen, alguna anécdota particular, amores, muerte...

4.- PREMIOS: Se establecen tres categorías dotadas con los siguientes premios:

Poesía
1er. Premio: 200€ y lote de todas nuestras revistas publicadas.
2o. Premio: 100 € y lote de todas nuestras revistas publicadas.

3er. Premio (accésit): Lote de todas nuestras revistas publicadas.

 

Todos los premios estarán condicionados a la presencia de los ganadores o de un representante que sea expresamente nombrado por él con una antelación de, al menos, treinta días antes de la fecha de entrega de premios.
Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.

Los premios no podrán ser divididos, pero sí declarados desiertos.

 
5.- PRESENTACIÓN: Cada autor podrá presentar como máximo un poema. Lo deberá enviar, preferentemente por correo electrónico, a la dirección:  impresiones.paterna@gmail.com  especificando en asunto: I CERTAMEN DE POESÍA “ELÍAS AHUJA” . Cada autor elegirá un TÍTULO identificativo de su obra. Los trabajos deberán remitirse en FORMATO PDF, con las siguientes condiciones:
a) Uno, el archivo Plica, que tendrá como título el de la obra (ej. “Plica. El corazón herido”), e incluirá el título, nombre y apellidos del autor, Título, fecha de nacimiento, dirección postal completa, nacionalidad, teléfono, dirección de correo electrónico y, si lo desea, una breve biografía literaria que aparecerá en la Antología de los ganadores junto con su obra. Se incluirá una declaración jurada de que cuentan con todos los derechos sobre las obras que presentan, sin limitación alguna.

 

b) Otro, El archivo OBRA, que irá con el título de la obra (ej. “Obra. El corazón herido”), el Título y el texto original sin firmar.

Los textos se redactarán en tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 pts., interlineado 1,5 en tamaño Din A-4. Cada obra irá encabezada por el título y firmada por un título o pseudónimo. Los textos se presentarán con un máximo de 40 versos en la categoría de poesía.

 

6.- JURADO: El jurado estará formado por personas capacitadas, designadas por la entidad convocante.

7.- PUBLICACIÓN: Las obras premiadas quedarán, en su primera edición de un máximo de 500 ejemplares, como propiedad de la entidad convocante, reservándose todos los derechos para su publicación en cualquier medio que estime conveniente mencionando al autor de la obra. Los autores premiados no podrán reclamar ningún derecho adicional al premio obtenido, aunque mantendrán todos los derechos sobre las mismas para cualesquiera posteriores ediciones. Las obras no premiadas serán destruidas.

8.- PLAZO: El plazo de admisión de los textos finaliza el día 30 de junio de 2024 a las 24h.

9.- FALLO Y ENTREGA DE PREMIOS: El fallo del jurado será público e inapelable y se dará a conocer a los ganadores antes del día 31 de julio de 2024. Una vez emitido el fallo del jurado, este se comunicará a las personas finalistas de cada categoría. Así mismo, se les informará sobre el lugar y la fecha del acto de entrega de premios.

El fallo del Jurado será inapelable, haciéndose público en la Velada Literaria que tendrá lugar, salvo modificación previamente informada a los ganadores, el miércoles 24 de julio de 2024, en la localidad de Paterna de Rivera, Cádiz, (concretamente en el Museo Etnográfico, sede de la Asociación Cultural Impresiones). Para recoger el premio, será condición necesaria e imprescindible la asistencia al Acto del autor/a premiado/a o persona en quien delegue, debidamente acreditada. Su no comparecencia supondrá la renuncia, por su parte, al premio que se destinará a los fines fundacionales de nuestra asociación: realización de actividades culturales, proyectos culturales...

10.- ACEPTACIÓN DE BASES: El mero hecho de la participación en este Certamen implica la total aceptación de estas bases. Cualquier incidencia no prevista en ellas será resuelta por la Comisión designada por el Jurado.

 

 

viernes, 17 de mayo de 2024

Noticia en Cadena Ser La Janda sobre el décimo aniversario de Impresiones

 

El diario digital de la Cadena Ser la Janda (92.7 FM) se hace eco de nuestro décimo aniversario, haciendo una relación de las diferentes actividades planteadas entre la Asociación Cultural Impresiones y la Asociación Paterna Rock 'n Blues.

👉Ser la Janda: La Asociación Cultural Impresiones cumple 10 años

martes, 14 de mayo de 2024

X Aniversario Impresiones y I Aniversario Paterna Rock 'n Blues

Para celebrar el X aniversario de la Asociación Cultural Impresiones organizamos junto a la asociación Paterna Rock & Blues una explosión multicultural que vinimos a llamar 'A week of Tagarninas & Music'. Toda una semana de actividades culturales de todo tipo: literarias, musicales, artísticas o audiovisuales, con mucha gente implicada y deseosa de compartir cultura.



El aniversario comenzó con un encuentro con la revista 'Enverso', del Ateneo de Jerez.
Nos acompañan los poetas Sergio Moreno y Francisco J. Marquéz, responsables de dicha revista, con la que realizamos un hermanamiento, entendiendo que los vínculos e intereses que nos unen son comunes. Sergio escribió sobre ello en el periódico digital La voz del sur, por lo que aprovechamos para recomendaros la lectura de su artículo. Impresiones & Enverso: historia de un hermanamiento







El miércoles 15 de mayo, presentamos la novela 'Las luces de Hannover' del escritor de Arcos Abraham Guerrero, acompañado en la mesa de nuestro presidente: Juan F. Sánchez. Tras repasar la trayectoria literaria de Abraham nos adentramos en un libro que pese a su juventud ha conseguido hacerse un hueco en el panorama nacional. Asistentes e intervinientes quedamos encantados de la segunda actividad de nuestro X aniversario.





No se podía parar, y el jueves 16 de mayo inauguramos la exposición de Antonio Reina, Juan Medina, Andrés Carmona, Andrea Carmona y Toñi Gutiérrez. Posteriormente pudimos degustar al trío musical MedinaQuezMachin. Toda una explosión de sentidos que constituyó la antesala perfecta a lo que tendría lugar en días sucesivos.











El viernes continuamos la marcha con la proyección del documental 'La balada perdida' y el conciertazo de 'A paterna por carriles'. Se notaba que iba llegando el Fin de Semana porque había muchas ganas de caña. Y el grupo local sació a los presentes con ritmos y melodías del pop-rock de los 80-90.




¡Y llegó el gran día! Mañana apacible y soleada para saldar la deuda con Fernando Quiñones, que quiso a nuestro pueblo y a nuestro flamenco, colocando un azulejo con su soneto "Responsillo andaluz por Dolores la Petenera" (que pertenece a su libro Los poemas flamencos) en el Paseo del Flamenco de Paterna. Fue un acto muy emotivo donde hubo representación de la familia de Fernando Quiñones, de la subdelegación del gobierno de Cádiz, de la Fundación Fernando Quiñones de Chiclana y de la Asociación Amigos de Quiñones de Cádiz, así como del Ayuntamiento de Paterna. Abrió el acto el alcalde de Paterna. Abrió el acto el alcalde de Paterna, Andrés Clavijo, como representante del Ayuntamiento y de la Corporación municipal, y a continuación intervino la Subdelegada del gobierno de Cádiz, Blanca Flores, muy ligada al escritor chiclanero. Posteriormente, el presidente de nuestra asociación narró la historia de ese poema y su vinculación con Paterna. Intervinieron también el periodista y escritor Juan José Téllez, presidente de la Fundación Quiñones de Chiclana, y Ricardo Carpintero, presidente de la Asociación Amigos de Quiñones, de Cádiz. Mariela Quiñones (hija del poeta) fue la encargada de descubrir el poema y de dedicar unas palabras a los asistentes en representación de toda la familia de Quiñones. Al final del acto, Isabel Pérez nos habló de su proyecto La Petenera en la calle, libro que será editado por Impresiones y, junto con Marisa Macho, leyeron varios fragmentos del mismo en primicia. Un nuevo poema lucía en nuestras calles, concretamente en el Paseo del Flamenco, y qué alegría que sea del gran escritor chiclanero y gaditano.









Tras inaugurar y descubrir el poema de Quiñones, tocaba el turno a la parte más lúdica y salvaje del aniversario, el Festival coordinado por nuestros amigos de Paterna Rock 'n Blues, con la participación de los grupos Mercado Ambulante (dúo formado por Carlos Caburrasi y Carmen Segundo, que interpretan boleros, baladas, bossanovas... así como temas de blues, soul, swing), Hechizados (tributo a Luz Casal), Black Stones (paterneros que despliegan con virtuosismo sus acordes para versionar lo más cañero del Blues, Rock, Punk y Heavy), Black Mara (cuyo repertorio mezcla Pop-Rock, Blues, Soul, R&B, con temas de Joe Cocker, Los Bravos, ZZTop, David Bowie o U2), Soultura (banda gaditana que interpreta temas clásicos del Soul, con un sonido actual, cargado de proclamas de igualdad y libertad), Buffalo Blues (banda del Puerto de Santa María que fusiona Blues, Rock y Funk) y Ama (tributo a Extremoduro).
Fue un final apoteósico, donde imperó el ambiente distendido y donde los asistentes pudieron disfrutar de buena música y cultura a raudales.